Urgencias 0800-345-7700 las 24hs.
Atención al beneficiario informacion@construirsalud.com.ar
- Lactancia en contexto de COVID-19: ¿Puedo amamantar si soy un caso sospechoso o confirmado de COVID-19? - Estoy internada por COVID-19 sin mi bebé. ¿Le pueden dar mi leche igual? - Recomendaciones generales para las personas con enfermedades crónicas no transmisibles - Recomendaciones generales para las personas con diabetes
En el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. Esta fecha fue escogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.
El 26 marzo de cada año se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino con el objetivo de concientizar e informar la importancia de efectuarse controles ginecológicos para evitar enfermedades, entre ellas, el cáncer.
Se reitera por este medio que nuestra Obra Social del Personal de la Construcción - Construir Salud - OSPECON cumple acabadamente con las disposiciones que establecen la cobertura para los pacientes celíacos, cuyos beneficios se encuentran previstos en el Art. 7 del Dcto. 528/11 y sus modificatorias introducidas por Res. 1365/15 del Ministerio de Salud, debiendo presentar para ello la documentación respaldatoria que acredite su condición habilitando el beneficio.
Es la Obra Social del Personal de la Construcción que ofrece un sistema de salud para el cuidado de la salud familiar.
La Medicina Familiar es nuestra especialidad médica, y atiende a la familia en forma integral.
¿Quiénes gozan de nuestra cobertura?
Líder en la defensa de la SALUD equipado con alta complejidad tecnológica.