Urgencias 0800-345-7700 las 24hs.

[email protected]

Atención al beneficiario 0800 222 0123

  • Foto noticia OSPeCon - La importancia del apego

28.11.2025

La importancia del apego

El apego es el vínculo afectivo y emocional profundo que se establece entre el niño/a y sus cuidadores/as principales (generalmente su madre y/o padre) desde los primeros meses de vida.

Este vínculo es fundamental para el desarrollo emocional, social y cognitivo del niño/a, y sirve como base para sus relaciones futuras.

Los/as bebés nacen con una necesidad innata de formar lazos emocionales estables para su supervivencia.

Por ello, es fundamental que todos los contactos físicos sean armónicos. El apego es calor, es contención tanto física como anímica ante cada necesidad. Es en la mirada del otro donde el recién nacido se reconoce.

El estado de seguridad, ansiedad o temor de un niño/a depende en gran medida de la respuesta que le demos los adultos a sus necesidades.

Beneficios del apego:

● Función de supervivencia: El apego asegura que el niño se mantenga cerca de sus cuidadores, quienes le proveen protección y cuidado.

● Regulación emocional: Los/as cuidadores/as ayudan al niño a regular el estrés, el miedo y la ansiedad, ya que los bebés no poseen esta capacidad por sí mismos.

● Base segura para la exploración: Un vínculo de apego seguro permite al niño sentirse lo suficientemente confiado para explorar su entorno y desarrollar autonomía.

Más Noticias