Urgencias 0800-345-7700 las 24hs.

[email protected]

Atención al beneficiario 0800 222 0123

  • Foto noticia OSPeCon - El rol paterno en la crianza

24.7.2025

El rol paterno en la crianza

En la actualidad, el rol paterno en la crianza es clave y ha experimentado una importante transformación. La participación activa de los padres fortalece el vínculo con sus hijos y tiene un impacto positivo en su desarrollo emocional y social.

¿Qué implica ser un padre activo?
•	Estar presente física y emocionalmente: acompañar el día a día, participar del cuidado, la crianza y la estimulación.
•	Acompañar el crecimiento y el desarrollo en cada etapa.
•	Establecer límites desde el buen trato, promoviendo la autonomía. El ejemplo es la principal herramienta de aprendizaje.
•	Compartir las tareas domésticas y de cuidado, asumiendo una crianza en equipo.
•	Construir una relación afectiva e incondicional.
•	Fomentar una comunicación abierta y respetuosa, creando un espacio de confianza.

Beneficios de una paternidad activa:

•	Contribuye al desarrollo de la seguridad, la autoestima y la capacidad de afrontar desafíos.
•	Favorece relaciones personales y sociales más saludables en la adultez.
•	Mejora el bienestar general de los niños, tanto a nivel físico como emocional.
•	Puede ser una experiencia enriquecedora para los padres, generando mayor satisfacción en su rol.
El compromiso activo de los padres en la crianza es fundamental para el desarrollo integral de sus hijos. Una paternidad presente contribuye a formar personas seguras, equilibradas y con vínculos familiares sanos.

Más Noticias