Urgencias 0800-345-7700 las 24hs.

[email protected]

Atención al beneficiario 0800 222 0123

  • Foto noticia OSPeCon - 12-18 de Mayo - Semana Mundial de Concientización sobre la Sal

12.5.2025

12-18 de Mayo - Semana Mundial de Concientización sobre la Sal

El consumo excesivo de sal es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades como hipertensión arterial, infartos, accidentes cerebrovasculares y problemas renales.

¿Sabías que, aunque no tengas la presión alta, igual es importante evitar el exceso de sal? La mayor parte de la sal que consumimos proviene de alimentos procesados o industrializados.

Para reducir su consumo, te recomendamos:

Preferí alimentos frescos o mínimamente procesados. Evitá fiambres, embutidos, panificados y snacks.

Cociná con poca o nada de sal. Retirá el salero de la mesa para no tentarte a agregar más.

Usá hierbas y especias como pimienta, ajo, perejil o albahaca para dar sabor sin sal.

Podés reemplazar la sal común por sales bajas en sodio que contengan potasio.

Elegí productos que no tengan el sello “Alto en sodio”.

¡Un pequeño cambio puede generar una gran diferencia en tu salud y la de tu familia!

Más Noticias