Urgencias 0800-345-7700 las 24hs.
Atención al beneficiario 0800-222-0123 de 9 a 18hs.
La detección temprana permite curar más del 90% de los casos El cáncer de colon y recto -o colorrectal (CCR)- es el tumor maligno que se desarrolla en la última porción del tubo digestivo -el intestino grueso-que está compuesto por el colon y el recto. - En más del 80/90% de los casos de CCR se produce primero un pólipo (un crecimiento anormal de las células de la pared interna del intestino grueso) denominado adenoma, que puede crecer lentamente durante más de 10 años, y si no se detecta y extirpa a tiempo puede transformarse en un cáncer colorrectal. - Afecta tanto a varones como mujeres - Las personas con una edad superior a los 50 años tienen más riesgo de aparición de pólipos en el colon. - Las personas con antecedentes familiares de pólipos o tumores tiene mayor riesgo de presentarlo. - Las personas con enfermedades inflamatorias intestinales tienen una mayor probabilidad de padecer cáncer de colon. Como se puede prevenir? Se recomienda: - consumir una dieta rica en fibras, especialmente vegetales y frutas; - disminuir el consumo de carnes rojas y grasas de origen animal; - ingerir productos ricos en calcio (lácteos); - realizar ejercicio físico regularmente y evitar el sobrepeso; - disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar el tabaco. Como se puede detectar? Todas las personas en las siguientes situaciones deben realizar un control médico regulares para detectar y extirpar los pólipos o detectar y tratar el Cáncer Colo- Rectal en una etapa temprana: Sin síntomas - Varones y mujeres mayores de 50 años y hasta los 75 años - Personas con enfermedad inflamatoria intestinal (sin importar su edad). - Personas que tengan antecedentes personales o familiares de pólipos o cáncer colorrectal (sin importar su edad). Con síntomas como: - sangrados - alteración en la forma en que evacua su intestino - dolores abdominales pérdida de peso - anemia Los estudios recomendados son: - Detección de sangre oculta en materia fecal - Colonoscopia
Enfermedades Crónicas No transmisibles: ECNT Las enfermedades crónicas no transmisibles son enfermedades de larga duración cuya evolución es generalmente lenta.Leer más
Se trata de un día en el que se invita a la población mundial a la realización de actividad física diaria para mejorar su salud.Leer más
La Obra Social del Personal de la Construcción de la República Argentina (OSPeCon) - Construir Salud, abre la inscripción para el CONCURSO DE RESIDENCIAS MÉDICAS.Leer más
El Día Internacional de la Mujer fue institucionalizado por la organización mundial de las naciones unidas en 1975 y conmemora la lucha de la mujer por su participación en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.Leer más
Ante cualquier duda consulte al centro médico más cercanoLeer más
NOSOTROS PODEMOS PREVENIR EL CANCER Este año, el Día Mundial contra el cáncer 2018, se celebra bajo el lema “;Nosotros podemos, yo puedo“; con la idea de poner énfasis en la necesidad de emprender acciones y poner en marcha todo lo que ya sabemos para impulsar la lucha global contra esta enfermedad.Leer más
Enfermedades transmitidas por Mosquitos Las enfermedades como el dengue, el chikunguña y el zika pueden resultar graves para la salud, son transmitidas por los mosquitos Aedes aegypti.Leer más
Enfermedades transmitidas por alimentos Son enfermedades provocadas por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos o parásitos.Leer más
La exposición al sol, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel.Leer más
Es el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia del exceso de calor. El cuerpo pierde agua y sales esenciales para su buen funcionamiento.Leer más
Que los niños no utilicen ni sean expuestos a elementos pirotécnicosLeer más
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General adoptó la Declaración Universal de Derechos HumanosLeer más
El 3 de diciembre se conmemora en el mundo el Día de las Personas con Discapacidad.Leer más
Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/ Sida. Este año, el lema que la Organización Panamericana de la Salud propone para el Día Mundial de la Lucha contra el Sida 2016 es: "Todos cuentan. Terminemos con el Sida."Leer más
El Ministerio de Salud de la Nación, con el apoyo de Unicef Argentina presentan, por octavo año consecutivo, la campaña de la Semana del Prematuro, la que se lleva a cabo en la semana del 13 al 19 de noviembre.Leer más
El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como medio para aumentar la concientización global sobre la diabetes. Es una oportunidad para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo.Leer más
Residencias de Medicina Familiar de Construir Salud de las sedes de Tucumán, Rosario y CABA en el Congreso de la Federación Argentina de Medicina Familiar y General.Leer más
Charla sobre Prevención de Adicciones, en el marco de la celebración de los diez años de la creación de la escuela.Leer más
Todas las mujeres pueden desarrollar esta enfermedad ya que el origen de este cáncer es desconocido.Leer más
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año, con el objetivo de concienciar sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental. El tema de este año es "La salud mental en el trabajo".Leer más
En el marco del Programa de Atención Primaria de Construir Salud, el pasado 28 de septiembre, el Ministerio de Salud de la Provincia de Mendoza, ha reconocido al Centro Médico de Atención Primaria de Mendoza, como "Centro de Salud Amigo de la Madre y el Niño".Leer más
Día de la Partera Argentina El 31 de Agosto se celebra el día de la Obstetricia y de la embarazada.Leer más
Por el bien común, construyamos alianzas para proteger la lactancia maternaLeer más
Las hepatitis virales representan una elevada carga de enfermedad y mortalidad a nivel mundial. Se estima que el 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los casos de cáncer primario de hígado son debidos a infecciones por los virus de la hepatitis B o C.Leer más
Todas las intoxicaciones por monóxido de carbono son evitables. El monóxido de carbono es un veneno que no tiene color, olor, sabor y no irrita los ojos ni la nariz. Cada año provoca en nuestro país la muerte de unas 200 personas.Leer más
La bronquiolitis es inflamación aguda de las vías aéreas inferiores (bronquiolos). Es una enfermedad bastante común y algunas veces grave, afecta principalmente a los más pequeños, en especial a los bebés menores de 6 meses, y es más frecuente en los meses fríos (otoño e invierno).Leer más
Las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente.Leer más
El 31 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial Sin Tabaco.Leer más
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que se caracteriza por un incremento de laLeer máspresión sanguínea en las arterias.
Cada primer martes de mayo la Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial del Asma.Leer más
Con la consigna ¡Vacunate para celebrar un mañana saludable! entre el 22 y el 29 de abril de 2017 se celebrará una nueva Semana de Vacunación en las Américas, iniciativa coordinada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).Leer más
La gripe es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año.Leer más
La ANMAT informa a la población que la firma SANOFI AVENTIS ARGENTINA S.A. ha iniciado el retiro del mercado del siguiente producto: NOVALGINA / DIPIRONA 50mg/ml - Jarabe x 200ml - Certificado Nº 18262 - Lote 1B649M con vencimiento 12/2018.Leer más
Hablemos de la depresión El Día Mundial de la Salud, se celebra cada año para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud, nos ofrece una oportunidad única para movilizar la acción en torno a un tema de salud específico que preocupe a las personas de todo el mundo.Leer más
El Día de la Actividad Física se celebra cada 06 de abril .Esta fecha, fue institucionalizada por la Organización Mundial de la Salud planteándose como objetivo la necesidad de difundir los beneficios de la práctica de la actividad física por lo menos treinta minutos diarios.Leer más
En Argentina, cada año se diagnostican alrededor de 4.000 casos nuevos de cáncer de cuello de útero y mueren aproximadamente 1.800 mujeres a causa de la enfermedad. El 82% de las muertes ocurre en mujeres mayores de 40 años.Leer más
El 21 de marzo de 2017 se celebra el 12º aniversario del Día Mundial del Síndrome de Down. En este día y durante esta semana, varias organizaciones buscan lograr mayor conciencia sobre los Derechos de las Personas con Síndrome de Down,Leer más
Fecha Examen: 12 de Abril, 8.00 hs. PROGRAMA NACIONAL APS: 3 vacantes para Medicina Familiar, sede CABA 3 vacantes para Medicina Familiar, sede Tucumán 3 vacantes para Medicina Familiar, sede RosarioLeer más
En 2017, la campaña promueve la educación sobre las consecuencias negativas de la obesidad y su asociación con la enfermedad renal, destacando la importancia de un estilo de vida saludable y de las políticas sanitarias que hacen accesible una conducta preventiva.Leer más
El tema de este año es: "Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030"Leer más
Tiene como objetivo sensibilizar y concientizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños, los adolescentes y sus familias.Leer más
El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo.Leer más
Frente a la emergencia hidrico sanitaria de la zona del litoral compartimos, desde la Subcomisión de Lactancia Materna, información que creemos de utilidad en relación a la promoción de la lactancia como medida para proteger la salud de los lactantesLeer más
El contacto con aguas contaminadas por las inundaciones representa un riesgo para la salud. Tenga en cuenta los siguientes consejos para evitar la transmisión de enfermedadesLeer más
Medidas a tener en cuenta para evitar el ingreso de alacranes a las viviendas y prevenir accidentes en lugares donde podemos encontrarlos.Leer más
En 2017 se suman dos vacunas que son fundamentales para la prevención de enfermedades graves como meningitis y cáncer.Leer más
Los niños menores de seis años, los mayores de 65 años, las personas con alguna discapacidad física o psíquica, los enfermos crónicos y los pacientes cardíacos tienen más probabilidad de sufrir un golpe de calorLeer más
Se define como diarrea a la deposición, tres o más veces al día (o con una frecuencia mayor que la normal para la persona) de heces sueltas o líquidas. La deposición frecuente de heces formes (de consistencia sólida) no es diarrea, ni tampoco la deposición de heces de consistencia suelta y “;pastosa” por bebés amamantadosLeer más
La llegada de las fiestas de fin de año no solo trae el brindis, la cena familiar y los regalos. Si no se toman las medidas de precaución, se corre el riesgo que la manipulación de artefactos de pirotecnia lastime a nuestros hijos. Te damos algunos consejos para que estas fiestas sean solo para vivir buenos momentos.Leer más
¡Felicitaciones a los compañeros mendocinos!Leer más
Está ampliamente demostrado que, una vez eliminados los obstáculos a la integración de las personas discapacitadas, estas pueden participar activa y productivamente a la vida social y económica de sus comunidades. Por ello es necesario eliminar las barreras de la asimilación de las personas con discapacidad a la sociedad.Leer más
Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Es una oportunidad para concientizar, educar y mejorar la comprensión del VIH como un problema de salud pública mundial.Leer más
El pasado jueves 17 de noviembre nuestra Obra Social recibió un reconocimiento por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como "Institución Responsable con la Lactancia Materna".Leer más
Día internacional de la eliminación de la Violencia contra la MujerLeer más
Surge el 26 de octubre de 2005 en la Asamblea General de las Naciones UnidasLeer más
El 17 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud conmemora Día Mundial del Niño Prematuro.Leer más
El equipo de Trabajo Social de Construir Salud organizó dos charlas de Concientización y Sensibilización a cargo del Educador Marcelo Salaberry , acerca de la importancia de adquirir hábitos saludables para una mejor calidad de vida.Leer más
El 10 de noviembre se celebraron las V Jornadas Científicas en Adolescencia organizadas por el Equipo de Adolescencia del Sanatorio Franchin bajo la premisa "Desafíos de hoy en la atención multidisciplinaria".Leer más
El doctor Luis Agote (1868-1954), creador de la técnica de transfusión de sangre realizó la primera transfusión el 9 de noviembre de 1914 en el hospital Rawson de la ciudad de Buenos Aires.Leer más
- El cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres. - Se producen 5400 muertes por año por cáncer de mama. - Más del 75% de las mujeres con cáncer de mama no tienen ningún antecedente familiar de dicha enfermedad.Leer más
Dirigido a médicos pediatras, médicos de familia, psicólogos, psiquiatras, profesionales de la salud y todo aquel que trabaje con adolescentes.Leer más
El tema de este año es "Hacer del lavado de manos un hábito". Este día está dedicado a la difusión de esta práctica que puede prevenir enfermedades y salvar vidas.Leer más
En 1995 la OMS instituía el Día Mundial de la salud Mental en esta fecha. En Argentina ratificamos hace dos años esta decisión y se lo conmemora en todo el territorio de nuestro país según lo establece la ley 26.959Leer más
La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la UNESCO ha designado el día 29 de Septiembre como el DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN.Leer más
Todos por la Salud Apura el paso!!! La Semana del Bienestar en las Américas es una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud para promover espacios y estilos de vida saludables que permitan prevenir enfermedades.Leer más
Día de la Partera Argentina El 31 de Agosto se conmemora el día de la Obstetricia y de la embarazada.Leer más
Nuestro Programa Nacional de Residencias de Medicina Familiar, implementado desde 1996 cumple sus 20 años de formación a residentes en la especialidad de medicina familiar. La primer sede en desarrollar este programa fue en el Centro Médico de Atención Primaria de Rosario, Pcia. de Santa Fé.Leer más
Las últimas medidas deberán fortalecer el Fondo Solidario, que es uno de los mecanismos que hacen realidad la solidaridad entre trabajadores y que sirve para compensar a las Obras Sociales los gastos extraordinarios en prestaciones especiales y de alta complejidad.Leer más
Este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987, es una ocasión para transmitir el mensaje de que el consumo de drogas puede tener un alto costo en la salud y el bienestar.Leer más
El 19 de agosto de 1982, la Asamblea General, "consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel", decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión .Leer más
El 31 de mayo se conmemora el día mundial sin tabaco con el objetivo de mostrar la importancia de la lucha contra la epidemia del tabaquismo: La principal causa de muerte prevenible en todo el mundo.Leer más
El 30 de mayo se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.Leer más
El día 17 de Mayo ha sido asignado por la Organización Mundial de la Salud, como el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que se caracteriza por un incremento de la presión sanguínea en las arterias.Leer más
Cada primer martes de mayo la Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial del Asma, una enfermedad que cada vez es más común en países desarrollados debido a la fuerte contaminación.Leer más
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril todos los años para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948.Leer más
El Día Mundial de la Actividad Física se celebra cada año el 6 de abril. Se trata de un día en el que se invita a la población mundial a la realización de ejercicio diario para mejorar su salud.Leer más
El 26 marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino a modo de establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de efectuarse controles ginecológicos para evitar enfermedades, entre ellas, el cáncer.Leer más
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa producida por una bacteria: el Bacilo de Koch, que se localiza generalmente en los pulmones, aunque puede afectar también otros órganos.Leer más
Fecha de examen: 12 de abril, 8.00 hs.Leer más
El Servicio de odontología del Sanatorio Franchin se trasladó a Av. Belgrano 1844 de lunes a viernes de 9 a 18 hs. Guardia odontológica las 24 hs los 365 días del año. Turnos telefónicos: Tel. 4382-1193 y 4382-1516Leer más
Organizada por el Equipo de Adolescencia del Sanatorio Franchín, la apertura de la jornada estuvo a cargo de los Drs. Carlos Espelt, Director Médico de Construir Salud y Gustavo Calderón, Director Médico del Sanatorio Franchín.Leer más
¿Qué es el ataque cerebral? El ataque cerebral, es una afección causada por la súbita pérdida de flujo sanguíneo cerebral (isquémico) o por el sangrado (hemorrágico) dentro de la cabeza.Leer más
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres.Leer más
Este día fue instituido en 1995 por la Federación Mundial para la Salud Mental junto con la Organización Mundial de la Salud, OMS. El propósito es contribuir a la comprensión de los problemas de salud mental y a erradicar los mitos y estigmas en torno a este tema.Leer más
El 3 de octubre de 1917 se creó en la ciudad de Santiago de Chile la Federación Odontológica Latinoamericana, FOLA. En 1925, en ocasión de celebrarse el Segundo Congreso de la FOLA, por iniciativa del delegado argentino se resolvió instituir esta fecha como Día de la Odontología Latinoamericana...Leer más
La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud celebran el 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón . El objetivo de este día es dar a conocer a todo el mundo las enfermedades cardiovasculares , su prevención, control y tratamiento.Leer más
En julio de 2009 se sancionó en Argentina el decreto que designa al 26 de Septiembre como Día de Prevención del Embarazo Adolescente No Planificado".Leer más
El 12 de septiembre de 1978 tuvo lugar en Alma-Ata, república de Kazajstán, la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud patrocinada conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud, OMS, y el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.Leer más
DERECHOS SEXUALES Los derechos sexuales y los derechos reproductivos forman parte de los DERECHOS HUMANOS.Leer más
El Sr. Ministro de Salud de la Nación -Dr. Daniel Gollan- entregó a O.S.Pe.Con una placa de reconocimiento para el Centro Médico de Atención Primaria (CeMAP) Capital.Leer más
Sanatorio Franchin Examen: Viernes 08 de mayo, 8.00 hs. Informes e Inscripción: 10 de Marzo al 29 de AbrilLeer más
La Obra Social del Personal de la Construcción de la República Argentina (OSPeCon) -Construir Salud, abre la inscripción para el CONCURSO DE RESIDENCIAS MEDICAS.Leer más
Entre el 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia MaternaLeer más
Desde hace tres años, Construir Salud y Red Social UOCRA desarrollan un Programa de Prevención de Problemas Asociados al Consumo de Alcohol y Otras Drogas.Leer más
Desde 1987 se celebra internacionalmente el "Día Mundial Sin Tabaco", el cual tiene el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco alrededor del mundo.Leer más
A través de esta celebración se busca incentivar iniciativas que desarrollan el conocimiento y los derechos fundamentales de las personas a acceder a los métodos necesarios para sostener una vida digna y de desarrollo pleno.Leer más
Desde la Red Nacional de Atencion Primaria de CONSTRUIR Salud saludamos calurosamente a todos los enfermeros, enfermeras y estudiantes de Enfermeria de la Red Social UOCRA en este importante dia y como reconocimiento a sus importantes aportes a la salud de los trabajadores constructores y sus familias.Leer más
Tu Obra Social sigue construyendo para crecer juntos y brindar calidad de vida para vos y tu familiaLeer más
Para el Sanatorio Franchin, CeMAP Capital, CeMAP Tucumán y CeMAP Rosario.Leer más