Urgencias 0800-345-7700 las 24hs.
Atención al beneficiario 0800-222-0123 de 9 a 18hs.
El Ministerio de Salud de la Nación junto con la Organización Panamericana de la Salud, llevan adelante las Semanas de Acción contra los Mosquitos para sensibilizar a diferentes sectores de la población acerca de la importancia de desarrollar una cultura de cuidado y prevención en torno a las enfermedades transmitidas por mosquitos ¿Qué podemos hacer en las Obras? El Aedes aegypti, es el mosquito que transmite las enfermedades de DENGUE; CHUKUNGUNYA Y ZIKA. El contagio se produce cuando el mosquito se alimenta con sangre de alguien infectado y luego pica a otras personas. El Aedes aegypti tiene hábitos domiciliarios, por lo que la enfermedad es predominantemente urbana Las obras en construcción son lugares ideales para que se formen criaderos de mosquitos, ya que ahí hay agua acumulada en muchos lugares como baldes, carretillas, mezcladoras, caños de andamios, mangueras, lo que permite su reproducción Actividades de ordenamiento en la obra - Tapar los tanques de agua - Poner boca abajo los baldes, carretillas y tapar mezcladoras - Limpiar las canaletas de los techos - Sacar el agua de las mangueras - Arreglar las canillas que gotean - Barrer baños, vestuarios patios, veredas, terrazas y losas con charcos La eliminación de los criaderos del mosquito es, por el momento, la medida más eficaz para disminuir la aparición de la enfermedad
Protegidos colectivamente, #Las vacunas funcionan Del 21 al 28 de abril del 2018, la Región de las Américas celebrará la 16ª campaña de la Semana de Vacunación en las Américas.Leer más
El 31 de marzo se conmemora la lucha contra el Cáncer Colorrectal (CCR).Leer más
El 26 marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino a modo de establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de efectuarse controles ginecológicos para evitar enfermedades, entre ellas, el cáncer.Leer más
El Sarampión es una enfermedad viral, muy contagiosa y en algunos casos fatal.Leer más
Realizaron la actividad en la sala de espera del Cemap junto al Grupo PAYA-CANCER, dedicado a realizar actividades de concientización y prevención de esta enfermedad.Leer más
Esta y todas las acciones, repetilas semanalmente y cada vez que llueva.Leer más
Esta y todas las acciones, repetilas semanalmente y cada vez que llueva.Leer más
Esta y todas las acciones, repetilas semanalmente y cada vez que llueva.Leer más
Esta y todas las acciones, repetilas semanalmente y cada vez que llueva.Leer más
Esta y todas las acciones, repetilas semanalmente y cada vez que llueva.Leer más
Esta y todas las accioens, repetilas semanalmente y cada vez que llueva.Leer más
Esta y todas las acciones, repetilas semanalmente y cada vez que llueva.Leer más
En honor a las hermanas Mirabal, quienes fueron asesinadas debido a su lucha contra la dictadura en la República Dominicana en 1960, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.Leer más
El Aedes aegypti, es el mosquito que transmite las enfermedades de DENGUE; CHIKUNGUNYA Y ZIKA. El contagio se produce cuando el mosquito se alimenta con sangre de alguien infectado y luego pica a otras personas.Leer más
La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la UNESCO ha designado el día 29 de Septiembre como el DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN.Leer más
El Día Mundial de prevención del embarazo no planificado en adolescentes es una campaña multinacional cuyo objetivo es crear conciencia acerca de la prevención del embarazo no planificado a través de métodos anticonceptivos eficaces y seguros y mejorar el nivel de educación respecto a la salud sexual y reproductiva.Leer más
Desde el año 2003, cada 10 de Septiembre la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) promueve el Día Mundial para la Prevención del Suicidio con el propósito de fomentar en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para prevenir los suicidios.Leer más
El CHAGAS es una enfermedad causada por un parásito llamado Trypanosoma cruzi, que puede vivir en la sangre y en los tejidos de personas y animales y en el tubo digestivo de unos insectos conocidos en Argentina como vinchucas o chinches.Leer más
El amamantamiento protege la salud de los bebés de múltiples maneras.Leer más
Este día está dedicado a promover la educación vial como estrategia para reducir los accidentes de tránsito, causa importante de morbimortalidad.Leer más
El Día Mundial de prevención del embarazo no planificado en adolescentes es una campaña multinacional cuyo objetivo es crear conciencia acerca de la prevención del embarazo no planificado a través de métodos anticonceptivos eficaces y seguros y mejorar el nivel de educación respecto a la salud sexual y reproductiva.Leer más
¿Qué es el Chagas? Es una enfermedad causada por un parásito llamado Trypanosoma cruzi, que puede vivir en la sangre y en los tejidos de personas y animales y en el tubo digestivo de unos insectos conocidos en Argentina como vinchucas o chinches.Leer más
La Alianza Mundial pro Lactancia Materna (World Alliance for Breastfeeding Action – WABA) estableció la Semana Mundial de la Lactancia Materna del 1º al 7 de agosto de cada año. En 2016 el lema de la semana será “;Lactancia Materna. Clave para el Desarrollo Sostenible”Leer más
Conoce las hepatitis y actúa ya Las hepatitis son un grupo de enfermedades caracterizadas por producir inflamación del hígado. Cuando esta inflamación ha aparecido recientemente hablamos de hepatitis aguda y a los procesos que duran más de seis meses los llamamos hepatitis crónicasLeer más
A pocos días de la Semana Mundial de la Lactancia Materna: Dar la teta es más salud!Leer más
Spot Adicciones Trivia - Construir SaludLeer más
El monóxido de carbono es un gas tóxico sin olor, por eso tengamos en cuenta estos consejos.Leer más
La bronquiolitis es una inflamación aguda de las vías aéreas inferiores (bronquiolos). Afecta principalmente a los más pequeños, en especial a los bebés menores de 6 meses, y es más frecuente en los meses del otoño e invierno.Leer más
La gripe es una enfermedad causada por un virus. Los síntomas más frecuentes son: • fiebre de comienzo repentino mayor o igual a 38°C • tos • dolor de cabeza • congestión nasal • dolor de garganta • malestar general • dolor muscular (de cuerpo) • y pérdida de apetitoLeer más
La vacuna antigripal está indicada anualmente para prevenir complicaciones y muertes por gripe en grupos de riesgo. La gripe es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año.Leer más
La principal medida es evitar la formación de criaderos de mosquitos.Leer más
El Día Mundial contra el Cáncer es una iniciativa de la Unión para el Control Internacional del Cáncer (UICC). La UICC es la organización internacional no gubernamental líder que une a la comunidad dedicada a la lucha contra el cáncerLeer más
El Aedes aegypti, es el mosquito que transmite las enfermedades de DENGUE; CHUKUNGUNYA Y ZIKA. El contagio se produce cuando el mosquito se alimenta con sangre de alguien infectado y luego pica a otras personas. El Aedes aegypti tiene hábitos domiciliarios, por lo que la enfermedad es predominantemente urbana.Leer más
El Aedes aegypti, es el mosquito que transmite las enfermedades de DENGUE; CHUKUNGUNYA Y ZIKA. El contagio se produce cuando el mosquito se alimenta con sangre de alguien infectado y luego pica a otras personas. El Aedes aegypti tiene hábitos domiciliarios, por lo que la enfermedad es predominantemente urbana.Leer más
El Aedes aegypti, es el mosquito que transmite las enfermedades de DENGUE; CHUKUNGUNYA Y ZIKA. El contagio se produce cuando el mosquito se alimenta con sangre de alguien infectado y luego pica a otras personas.Leer más
Utilización de repelentes El Aedes aegypti, es el mosquito que transmite las enfermedades de DENGUE; CHUKUNGUNYA Y ZIKA. El contagio se produce cuando el mosquito se alimenta con sangre de alguien infectado y luego pica a otras personas.Leer más
Sólo necesita agua quieta y un poco de sombra. No le hagas lugar en tu casa al mosquito.Leer más
Las enfermedades como el dengue, el chikunguña y el zika que están circulando en la región de las Américas y que pueden resultar graves para la salud, son transmitidas por los mosquitos Aedes aegypti.Leer más
La conmemoración tiene por objetivo visibilizar y potenciar la concientización sobre las situaciones que atraviesan cotidianamente las personas con discapacidad promoviendo a su vez, al constante mejoramiento de estas situaciones y a la consecución de verdaderos espacios de igualdad de oportunidades para todas ellas.Leer más
VIH significa: Virus de Inmunodeficiencia Humana. Es un virus que afecta las células inmunitarias, encargadas de protegernos de las enfermedades. No se cura, pero el tratamiento hace que el virus se multiplique más lento y, por lo tanto, no destruya las defensas del cuerpoLeer más
Esta fecha se celebra en el día del nacimiento de Frederick Banting (1891-1941), médico e investigador canadiense quien, junto con Charles Best (1899-1978), en octubre de 1921 descubrió la insulina, extraordinario avance en el tratamiento de los pacientes con diabétes.Leer más
Dirigido a médicos pediatras, médicos de familia, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y ginecólogos.Leer más
Día de la Partera Argentina El 31 de Agosto se festeja el día de la Obstetricia y de la embarazada.Leer más
La Alianza Mundial pro Lactancia Materna (World Alliance for Breastfeeding Action – WABA) estableció la Semana Mundial de la Lactancia Materna del 1º al 7 de agosto de cada año. En 2015 el lema de la semana será "Amamantar y Trabajar: ¡logremos que sea posible!".Leer más
1 al 7 de agosto: Semana mundial de la lactancia materna.Leer más
Día internacional de lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogasLeer más
Día Internacional de la lucha contra el SIDA La detección temprana del VIH es fundamental para proteger tu salud y la de los demásLeer más
Una mirada integral - 28 de Noviembre de 2014 a las 10 horas. Dirigido a médicos pediatras, médicos de familia, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y demás profesionales de la salud.Leer más
Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes Acercate a tu CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL "Soy Constructor" para compartir las siguientes actividadesLeer más
Del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2014 ¡Sano creceré porque me vacuné!Leer más
En nuestro país se instauró el 10 de Junio como día Nacional de la Seguridad Vial con el fín de promover la educación vial como estrategia para reducir los accidentes de tránsito y sus graves secuelas.Leer más
10 Consejos para prevenir y controlar la Hipertensión ArterialLeer más